Para este artículo deseo compartirles una carta enviada por el Honorable Gurú Gerardo Motoa:
Hola Karis.
Existen muchos argumentos para sustentar el vegetarianismo pero yo me inclino por algo muy sencillo: Cuidar de la Vida. Una persona conscientemente vegetariana en principio cuida de su propia vida, en cuanto no ingiere alimentos que le puedan llevar en sentido contrario a su propia salud. Evita todo aquello que pueda influir negativamente en su salud no solo en el sentido biológico sino también el psicológico. La carne animal por estar en un proceso de descomposición nos pone dentro sustancias que nos afectan en forma dañina. Inunda nuestra sangre y organos con sustancias que paulatinamente nos empujan hacia enfermedades de diverso orden como las cardiovasculares, intestinales, hepáticas, entre otras. Y en el sentido psicológico nos estimula la herencia animal o sea el instinto de conservación, exacerbándolo y el instinto siempre se resuelve por la vía de la selección natural: la lucha por demostrar quien es más fuerte. Las personas que comen carne son más proclives a la lucha por demostrar su fuerza y poder y a través de ellas insistiendo en resolver las diferencias con los demás seres humanos mediante el dominio, la intimidación, la intriga, la hipócrecia. Las personas vegetarianas suelen ser más inclinadas a resolver sus diferencias usando el reconocimiento, el aprecio, la consideración o sea, actitudes no instintivas.
Y también tiene que ver con el cuidado de la vida en general. No vivir de comer carne es un buen paso para asegurar una posición de cuidado hacia todas las formas de vida y eso es lo que se proclama como NO VIOLENCIA. El cuidado de la vida lo incluye todo: el agua, el aire, la tierra, los vegetales, los animales y claro, los congéneres. Allí es donde los Karis deben dar una muestra clara de responsabilidad asumiendo el reto de cuidar de la vida en todas sus formas y expresiones.
Fraternal saludo.
Honorable Guru Gerardo Motoa
Recordemos que nuestro movimiento fundamenta su trabajo en su objetivo de "elevar el estado de consciencia de los seres humanos" y ello implica ser conscientes de todo lo que hacemos, incluso de aquello que comemos. Aún así esta es una disciplina libremente consentida por lo que cada uno es libre de decidir si asume como su estilo de vida el vegetarianismo propuesto por el movimiento o no, esto no te hará mejor ni peor persona en el movimiento ya que ante todo "somos hermanos de todos sin distinción...." y ello implica respetar las diferencias.
En todo caso debemos tener claro que es la filosofía del movimiento y por respeto a este debemos seguirla mientras estemos en actividades kari y mientras tengamos puesto el uniforme. Procura, por amor a tu movimiento, cumplir con esta norma.
¡PAX Y SERVICIO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario